Cosecha de Lluvia, 2024
          Secretaría del Medio Ambiente
        
      
      
      
      
        
          
            - Descripción
 
            - 
                              Apoyo en la instalación de sistemas de cosecha o captación de lluvia, así como el seguimiento y capacitaciones para el correcto uso, limpieza y mantenimiento del agua de lluvia en la Ciudad de México.
                          
 
          
          
            - A quién va dirigido
 
            - 
                              
Personas que viven en las alcaldías de Milpa Alta, Tlalpan y Tláhuac.
                           
          
          
            - ¿Cuánto dura?
 
            - 
              2024
            
 
          
          
            - ¿Qué necesito?
 
            - 
                              
- Sistema de Captación de Agua de Lluvia (SCALL)
- Ser mayor de edad.
 
- Habitar en Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan. 
 
- Permitir el acceso de las personas integrantes de la Unidad Técnica Operativa (UTO) y del Servicio Integral del Programa a su domicilio para realizar visitas técnicas, de instalación y seguimiento. 
 
- Dedicar tiempo al aprendizaje de la captación de agua de lluvia. 
 
- Subsidio Parcial (50%)
 
- Ser habitante de las colonias con subsidio parcial, ubicadas en las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan.
 
- Firmar el Convenio de Concertación de Acciones para la Instalación de un SCALL con la SEDEMA, cuyo cumplimiento quedará condicionado a que se realice la aportación correspondiente por la persona interesada del otro 50% del costo total a la cuenta específica que para tal efecto determine el Fondo Ambiental Público (FAP).
 
- Realizar la aportación correspondiente al 50% del costo total a la cuenta específica del FAP determinada por la SEDEMA, en un máximo de hasta 3 transferencias bancarias o depósitos en cheque, hasta antes del 30 de septiembre.
 
- Presentar un comprobante por cada transferencia bancaria o depósito en cheque, donde se acredite que se ha cubierto el monto total de la aportación acordada. Estos deberán ser remitidos mediante correo electrónico a la cuenta programascall@sedema.cdmx.gob.mx 
 
 
- UTO
- Ser mayor de edad.
 
- Residir en la Ciudad de México.
 
- Las personas interesadas en ser coordinadoras, asesoras técnicas tipo A o B, o diseñadoras, deberán de contar con licenciatura; para ser líderes de unidad técnica, enlaces, apoyos administrativos o monitor técnico, deberán de contar con estudios mínimos de bachillerato; en cuanto a las personas facilitadoras, deberán de tener como grado mínimo de estudios la secundaria.
 
- Tener experiencia en territorio, actividades en campo, actividades de difusión, promoción de programas sociales y conocer el territorio de las alcaldías participantes.
 
- Tener disponibilidad de tiempo y alto sentido de responsabilidad.
 
 
                           
          
         
        
          
            - ¿Qué obtienes y cuánto recibes?
 
            - 
              Tipo de apoyo:
                              
Transferencia Monetaria, Transferencias en Especie
                           
            - 
                              
- Coordinador/a: $34,800.00 pesos
 
- Líderes de Unidad Técnica y asesores/as técnicas tipo A: $21,700.00 pesos
 
- Diseñador/a: $19,500.00 pesos
 
- Enlaces y apoyos administrativos: $16,300.00 pesos
 
- Monitor técnico: $15,200.00 pesos
 
- Asesor/a técnico/a especializado/a tipo B: $13,000.00 pesos
 
- Facilitadores/as: $12,500.00 pesos
 
                           
          
          
            - Periodo de entrega
 
            - 
                              
Anual y Mensual 
                           
          
          
            - ¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?
 
            - 
                              Sí