Gobierno de la CDMX

Becas deportivas

Alcaldía La Magdalena Contreras

Descripción

Problema o Necesidad Social que atiende la Acción.


El derecho al deporte está reconocido como una dimensión clave del desarrollo humano, el bienestar y la salud. En la Ciudad de México, este derecho está protegido por el artículo 8 de la Constitución Política local, que establece la obligación de las autoridades de garantizar el acceso universal, sin distinción alguna, a la actividad física, la cultura física y el deporte.
Este mandato se ve reforzado por instrumentos normativos como la Ley de Cultura Física y Deporte para el Distrito Federal y la Ley General de Cultura Física y Deporte, que reconocen el deporte como un medio para fomentar la cohesión social, la inclusión, la equidad y la igualdad de oportunidades.En la Alcaldía La Magdalena Contreras, donde habitan 247,622 personas (INEGI, 2020), de las cuales 129,335 son mujeres y 118,287 son hombres, el acceso a la práctica deportiva enfrenta múltiples limitantes vinculadas a las condiciones económicas, la escasez de apoyos institucionales, la desigualdad de género y las brechas generacionales. Aunque existen más de 40 espacios deportivos registrados, su aprovechamiento pleno se ve afectado por la falta de recursos económicos de la población. De acuerdo con el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (2020), más del 63% de las personas que habitan la demarcación se encuentran en alguna condición de pobreza, lo que reduce de forma significativa las posibilidades de participación en actividades deportivas, incluso en aquellas de carácter público, debido a costos relacionados con traslados, insumos, equipamiento y tiempo disponible. 

 Transferencia monetaria.

Metas físicas.

Otorgar hasta. 300 apoyos económicos a personas que practiquen algún tipo de actividad física o deportiva en la Alcaldía La Magdalena Contreras, priorizando a mujeres y niñas en una proporción de 52% a favor de estas últimas.

A quién va dirigido

La población objetivo de la Acción Social se estima en 6000 personas usuarias activas de las actividades físicas y deportivas en los módulos y centros deportivos de La Magdalena Contreras, que actualmente requieren facilidades para incorporarse a diversas actividades de esparcimiento y deporte.

Fecha inicio
01-08-2025
Fecha fin
30-11-2025
¿Qué necesito?

Requisitos de acceso.
10.1. Requisitos.
a. Habitar en la Demarcación Territorial de la Alcaldía La Magdalena Contreras.
b. Practicar algún tipo de actividad física o deportiva en la Alcaldía La Magdalena Contreras.
c. Asistir a los espacios, horarios y fechas establecidos en los términos estipulados en la convocatoria que se dará a conocer a través de los sitios oficiales de la alcaldía.
d. Formato de Solicitud de Ingreso, aprobado por la Dirección General de Bienestar Social de la Alcaldía La Magdalena Contreras, mismo que será entregado al momento de la inscripción. 

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Apoyo económico.

Apoyo Personas
Beneficiarias
Monto 
Apoyo económico  300  $5,000.00
Periodo de entrega

Frecuencia.

Ünico 

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?