Gobierno de la CDMX

Apoyo Social de Servicios Funerarios

Alcaldía La Magdalena Contreras

Descripción

  Antecedentes.

El programa de Servicio Funerario ha venido presentando diversa modificaciones desde su creación en el 2007 el cual se presentaba como Programa Social, en el 2013 después de una evaluación realizada por el Comité de Planeación del Desarrollo en ese entonces del Distrito Federal (COPLADE) se aplica como Actividad Institucional, sin embargo la propiedad del programa se ha venido conservando y a través del mismo se ha apoyado reducir los gastos que se generan en el fallecimiento de un integrante en el hogar con situación de vulnerabilidad.

Problema o Necesidad Social que atiende la Acción.

La alcaldía se localiza al sur poniente de la Ciudad de México y solo el 18% del suelo es considerado zona urbana el resto es suelo de conservación; de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda que realizo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020, la Alcaldía La Magdalena Contreras tiene 247,622 habitantes, de los cuales el 47.8% son hombres y 52.2% mujeres, así́ mismo, se informa que existen 66,216 viviendas y el 37.4% de ellas cuenta con jefa de familia, ahora bien, en cuanto al desarrollo social de la población, el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2022, emitido por la Secretaria del Bienestar del Gobierno Federal señala que el 21.7% de la población contrerense se encuentra en situación de vulnerabilidad considerando las carencias sociales. 

Metas físicas.

La meta es beneficiar 94 familias que manifiesten de manera explícita la situación de pobreza, conforme al cuestionario de Estudio Socioeconómico.

A quién va dirigido

Definición de poblaciones objetivo, beneficiarias y/o usuarias.

De acuerdo con la estimación la población potencial de 12,624 familias en situación de pobreza, habitantes de la Demarcación Territorial en La Magdalena Contreras Como resultado de la definición de la población objetivo de 12,614 familias y de las posibilidades presupuestales de la Alcaldía La Magdalena Contreras, se estableció una meta de 94 familias
beneficiadas.

Al no tenerse las condiciones para sufragar una acción social de acceso universal, se estableció como mecanismo de selección de las personas beneficiarias, focalizado en la incorporación a la Acción Social a las familias que presenten pobreza extrema o moderada, de acuerdo a los datos del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (EVALÚA). Así mismo, por la naturaleza de la acción social, a distribución de apoyos se detalla en el apartado 11 de los presentes lineamientos.

Fecha inicio
01-08-2025
Fecha fin
30-12-2025
¿Qué necesito?

. Requisitos.

• La persona solicitante debe ser habitante de la Demarcación Territorial de La Magdalena Contreras, preferentemente en las Unidades Territoriales con Índice de Desarrollo Social Bajo y Muy Bajo.
• Solicitar el apoyo de la presente acción mediante formato autorizado por la Dirección General Jurídica y de Gobierno en los tiempos y lugares establecidos en la convocatoria.
• Requisitar el Cuestionario de Estudio Socioeconómico, mismo que se aplicará en la Dirección de Participación Ciudadana de esta Alcaldía)
•No ser beneficiario de ninguna otra acción similar ejecutado cualquier ente de la Ciudad de México o del Gobierno Federal Tipo de Servicio Descripción 94 Apoyos de Servicio Funerario Básico, con un costo unitario de $13,800.00 (Trece mil ochocientos pesos 00/100 M.N)
Un ataúd de madera, base del ataúd, base de los cirios, el servicio de carroza, así como orientación para realizar los trámites necesarios.
8 de agosto de 2025 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 81
•No ser servidor público de ningún nivel de gobierno.


. Documentos.

• Copia del Certificado de defunción de la persona fallecida o de la constancia correspondiente emitida por autoridad competente.
• Identificación oficial con fotografía y firma vigentes del solicitante y de la persona fallecida (Credencial del INE, licencia de conducir, cédula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional). Si se presenta la Credencial de Elector como identificación, esta deberá tener domicilio en La Magdalena Contreras. En caso de presentar alguna otra identificación que no contenga el domicilio, el comprobante de domicilio deberá estar a nombre del solicitante.
• Comprobante de domicilio vigente de la persona solicitante (con emisión no mayor a tres meses): recibo de impuesto predial (o anual para el ejercicio fiscal vigente); recibos de servicios (de luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono o agua); constancia de residencia emitida por la autoridad competente, la cual deberá ser emitido a nombre del solicitante. (Únicamente en caso de que no se especifique en la identificación Oficial).
• Cédula de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona solicitante. (Únicamente en caso de que no se especifique en la identificación Oficial).
La documentación se entregará en fotocopia legible en el tiempo y los lugares establecidos en la Convocatoria. Deben presentarse los originales para cotejo. La documentación que sea entregada en fecha, área o a persona distinta a la estipulada se tendrá como no presentada.
No podrán establecerse requisitos de acceso adicionales a los señalados en los Lineamientos de Operación.

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

94 Apoyos de Servicio Funerario Básico, con un costo unitario de $13,800.00 (Trece mil ochocientos pesos 00/100 M.N)

Apoyo por beneficiaria (o)
$13,800.00
Periodo de entrega

Transferencia Única 

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?