Gobierno de la CDMX

ACCIÓN SOCIAL INMEDIATA PARA POBLACIONES PRIORITARIAS

Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN)

Descripción

La ASIPP atiende a grupos o comunidades que enfrentan los efectos consecuencia de las desigualdades estructurales en nuestra sociedad, afrontan discriminación, exclusión, maltrato, abuso, violencia y mayores obstáculos para el pleno ejercicio de sus derechos y libertades fundamentales, en especial, el derecho a la asistencia y a la protección social, también atiende necesidades relacionadas con el efecto de fenómenos hidrometeorológicos, geológicos, químicos y/o socio-organizativos, así como cualquier emergencia y/o accidente atípico.

A quién va dirigido

Son las personas que viven, transitan o habitan temporalmente en la Ciudad de México que presenten una o más carencias sociales (alimentación, servicios básicos y/o espacios de vivienda, salud y educación, entre otros), que se encuentren en condición de extrema vulnerabilidad y/o sufran algún tipo de afectación por contingencias o emergencias sociales.

Fecha inicio
01-01-2025
Fecha fin
31-12-2025
¿Qué necesito?

a) Los casos de solicitud de apoyo por parte de personas en extrema vulnerabilidad social serán atendidos en la ventanilla de atención ciudadana de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México. La persona física que solicita la atención social inmediata podrá realizar la solicitud de manera expresa y mediante escrito dirigido a la persona Titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social quien podrá autorizarla. Todas las solicitudes serán canalizadas inicialmente a la Coordinación General de Inclusión Social para su análisis, atención y seguimiento en caso de ser autorizada.


b) En caso de solicitudes de apoyo por parte de Dependencias, Entidades, Órganos de la Administración Pública, Alcaldías o de representantes electos, estas deberán dirigirse a la persona Titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social con copia a la Coordinación General de Inclusión Social para su valoración, atención y de ser el caso, autorización correspondiente.


c) En caso de una situación de contingencia, desastre o emergencia relacionada con cualquier fenómeno natural o social en la Ciudad de México, las instancias del Gobierno de la Ciudad de México, podrán realizar la solicitud de apoyo de acuerdo con las necesidades que deban cubrirse para atender a sus respectivas poblaciones objetivo. La solicitud se deberá realizar de manera expresa y por escrito dirigida a la persona Titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México para su autorización. El esquema de operación dependerá de la naturaleza del evento y los requerimientos y documentos a presentar para la inclusión de las personas en la acción institucional podrán variar, para lo cual se emitirán lineamientos de acuerdo con la naturaleza de cada evento específico y conforme a las necesidades que deban cubrirse para la población a atender.

¿Qué obtienes y cuánto recibes?
Tipo de apoyo:

Proporcionar bienes gratuitos mediante jornadas de atención prioritaria, apoyos económicos emergentes y/o servicios sociales

TIPO DE APOYO  MONTO DEL PRESUPUESTO 
Entrega de bienes, contingencias y emergencias (naturales o sociales) y temporada Invernal $74,013,545.00 (Setenta y cuatro millones trece mil quinientos cuarenta y cinco pesos 00/100 M.N.)
Personas facilitadoras de servicios sociales

$16,848,700.00 (Dieciseis millones ochocientos cuarenta y ocho mil setecientos pesos 00/100 M.N.)

Periodo de entrega

Se otorgarán de acuerdo con la naturaleza de cada evento específico y de conformidad
con la disponibilidad presupuestal asignada a la presente acción institucional.

¿Puedo acceder a este y otro programa simultáneamente?